Ejemplos de Programación Lineal

Aplicación de Programacion Lineal en la carrera de Sistemas.

sábado, 11 de abril de 2015

Ejercicios de Programación Lineal

CASO 01: En una empresa de sistema de cámaras y alarmas, un técnico cuenta con 120 metros de cable UTP y 80 metros de cable de energía para las instalaciones de dichos dispositivos. La instalación de una cámara IP, requiere de 6 metros de cable UTP y 2 metros de cable de energía; y, la instalación de una alarma, requiere de 4 metros de cable UTP y 4 metros de cable de energía. Hallar el número máximo de instalaciones de cámaras y alarmas que debe...

Programación Lineal

Introducción PROGRAMACIÓN LINEAL Es un enfoque de solución de problemas elaborado para ayudar a tomar decisiones. Es un modelo matemático con una función objetivo lineal, un conjunto de restricciones lineales variables no negativas. En el ambiente de negocios actual, pueden encontrarse gran cantidad de aplicaciones. La función objetivo define la cantidad que se va a maximizar o minimizar en un modelo de programación lineal. Las restricciones limitan o reducen el grado en que puede perseguirse el objetivo. Las variables son las entradas controlables...

jueves, 26 de marzo de 2015

O.N.P.

El Sistema Nacional de Pensiones El Sistema Nacional de Pensiones, es un sistema de reparto, el cual tiene como característica principal el otorgamiento de prestaciones fijas sobre contribuciones no definidas en valor suficiente para que la aportación colectiva de los trabajadores financie el total de las pensiones. En la actualidad, este sistema es administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). El aporte a la ONP equivale al...

I.G.V.

EL I.G.V. El I.G.V., es considerado como un impuesto indirecto, ya que quien soporta su carga económica no es el vendedor de bienes o prestador de los servicios, sino un tercero que es el comprador o consumidor final. En nuestro país se encuentra vigente, desde el 01 de marzo del 2011, la tasa de 18% del Impuesto General a las ventas. promulgada por el Ejecutivo, luego que el Congreso, aprobara los proyectos de ley del Ejecutivo que proponen...

SISTEMA P.O.S.

EL PORCENTAJE DEL SISTEMA P.O.S. Los sistemas P.O.S. por sus siglas en inglés Point of Sales (punto de venta), son sistemas completamente automáticos para la gestión de inventarios, puntos de ventas y control del personal. El sistema, también asiste a las franquicias en los informes diarios de caja, además de poseer un avanzado método electrónico de lectura de códigos de barra en las cajas registradoras o distintos puntos de venta, como así...

Porcentajes

PORCENTAJE El porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción que tiene el número 100 como denominador. También se le llama comúnmente tanto por ciento, donde por ciento significa de cada cien unidades. Se usa para definir relaciones entre dos cantidades, de forma que el tanto por ciento de una cantidad, donde tanto es un número, se refiere a la parte proporcional a ese número de unidades de cada cien de esa cantidad. ...

miércoles, 18 de marzo de 2015

Beneficios

BENEFICIOS ·         Capacidad analítica, de abstracción y de síntesis ·         Capacidad organizativa, propositiva y de planificación ·         Habilidades elementales en ciencias computacionales ·         Análisis y resolución de problemas ·         Toma de decisiones ·         Capacidad de crítica y autocrítica ·         Trabajo...

Lógica Computacional

LA LÓGICA COMPUTACIONAL La lógica computacional es la misma lógica matemática aplicada al contexto de las ciencias de la computación. Su uso es fundamental a varios niveles: en los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis y optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos. Entiéndase por algoritmo en matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, como un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad...

Aplicaciones

APLICACIÓN CIRCUITOS COMPUTACIONALES: El nivel menos abstracto dentro de una computadora está constituido por circuitos electrónicos que responden a diferentes señales eléctricas, esto es, compuertas lógicas que devuelven un valor dependiendo de las entradas que se le dan al sistema. Todo sistema computacional, por muy complejo que sea, no está compuesto por más que circuitos electrónicos que únicamente entienden un lenguaje binario. La lógica...

La Lógica Computacional

LA LÓGICA COMPUTACIONAL La lógica computacional es la misma lógica matemática aplicada al contexto de las ciencias de la computación. Su uso es fundamental a varios niveles: en los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis y optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos. Entiéndase por algoritmo en matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, como un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad...

La Lógica

LA LÓGICA El nacimiento de la lógica propiamente dicho está directamente relacionado con el nacimiento intelectual del ser humano. La lógica emerge como mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del hombre con la naturaleza, para comprenderla y aprovecharla. ...

Introducción

INTRODUCCIÓN La  lógica  se considera como  un  elemento  fundamental dentro  del  proceso  de  formación   de  los  estudiantes  de Ingeniería  de  Sistemas  y  Computación ya que  posee  una estrecha  relación  con  áreas  como  las  matemáticas  discretas  y  la  programación. También está ...

lunes, 16 de marzo de 2015

Videos Tutoriales

Tablas de Verdad para 1 - 2 proposiciones                                               Tablas de Verdad para 3 proposiciones...

viernes, 13 de marzo de 2015

Ejercicios resueltos-Semana 1

Variables de Proposiciones Lógicas Proposiciones Lógicas Tablas de Verdad ...